lunes, 17 de agosto de 2009
Seguro obligatorio en Uruguay
Se estima que podría haber un período de gracia. Lo que si está definido es que desde el 19 de agosto quien vaya a la Intendencia capitalina a realizar un trámite vinculado a un vehículo -esto es examen de conducir, transferencia de vehículo, pago de patente, etc.-, además de los

Es de suponer que el control en las calles sea paulatino empezando por una etapa de educación o de gracia como fue con el cinturón de seguridad, y después se empiecen a poner multas.
Lo que aún no está claro tampoco es quién se encargará de remolcar los vehículos que no cuenten con el seguro y en qué depósito se guardarán.
El mecanismo que se defina para Montevideo se trasladará al resto de las Intendencias, dijeron en el Ministerio a El País.
El operativo en las calles es el que resta por definir.
Según la ley 18.412 que creó el SOA, el Ministerio del Interior y las Intendencias son los que tendrán a cargo el control, aunque es el primero el que podrá aplicar las sanciones. Fuentes cercanas al tema dijeron a El País que desde el Ministerio se plantearon quejas por la falta de personal y recursos para cumplir con el control.
Fuente: Diario El Pais
Por más información: SOA

Ley de transito, Seguro obligatorio, Noticias internacionales, Seguros Uruguay, Vehiculos.
Etiquetas: Ley de Transito, Noticias, Noticias de Seguros, Seguros Uruguay, vehículos
martes, 30 de junio de 2009
Poliza de automoviles subirá en Argentina
Ya sabíamos que el aumento en los robos de autos daría lugar a una suba importante y bueno, así es, en los próximos días, las pólizas podrían llegar a subir hasta un 20%, aunque esto dependerá de cada compañía en particular.
Existe una resolución de la Superintendencia de Seguros en Argentina que obliga a las compañías con resultados operativos negativos a revertir ese signo, como medida tendiente a garantizar la capacidad de pago.
Los caminos posibles son capitalizar, bajar costos o subir precios. Según los últimos datos, de 179 compañías, 91 sufrieron pérdidas al 31 de diciembre de 2008. Según un informe del Cesvi, el robo de autos sigue en aumento en 2009.
De acuerdo con los datos, en enero y febrero hubo un 12,3% más de robos en Buenos Aires con respecto al mismo período del año pasado.
En Capital Federal, en cambio, este tipo de delito bajó un 4,2% con respecto a iguales meses de 2008.
El informe del Cesvi también arrojó un dato particular: los viernes es el día que más autos se roban, con un 15,5% del total a nivel país.
El Volkswagen Gol, el Fiat Duna y el Fiat Uno son los autos más robados.
Fuente: La Razon
martes, 23 de junio de 2009
Air France
Este avión estaba cubierto por varias compañías aseguradoras entre ellas AXA Corporate Solutions.

En cuanto a la indemnización de las familias de las víctimas aún no se han dado cifras concretas, ya que no se han presentado todas las personas que tienen derecho a esta indemnización.
Según AXA que también forma parte de la indemnización de las familias de las víctimas "la indemnización es inmediata a partir del momento que los perjuicios sufridos por los familiares han sido evaluados y justificados por éstos".
Noticias, Noticias de Seguros, Noticias internacionales, Seguros Francia
Etiquetas: Noticias, Noticias de Seguros, Noticias internacionales, Seguros Francia
martes, 16 de junio de 2009
Nuevo plan exclusivo para mujeres en Argentina
Zurich Argentina lanzó Zurich Options Mujer, un producto que ofrece elegir una cobertura a medida de cada mujer.

Es un plan flexible de protección para toda la vida,adaptándose a cada una de sus etapas.
A continuación les detallamos los puntos más importantes de este producto:
- Enfermedades graves: Permite contar con un capital para afrontar gastos en caso de diagnosticarse una enfermedad grave (cáncer de mama y de útero), el cliente obtiene una suma asegurada mayor que la contratada originalmente”.
- Suspensión del pago de primas: Esta cobertura garantiza continuar con el plan de protección, cuando por una incapacidad, enfermedad o accidente, la mujer vea impedida su capacidad para generar ingresos. El nuevo producto ofrece también la posibilidad de solicitar este beneficio en el caso de nacimiento de un hijo y suspender el pago regular de sus primas temporalmente, por un período de hasta seis meses, desde la fecha de parto.
- Ampliación de la suma asegurada: Con motivo del nacimiento o adopción de hijos, sin requerimientos médicos, la mujer puede obtener un incremento del 20% de la suma asegurada por fallecimiento.
Asimismo, las aseguradas que contraten ‘Zurich Options Mujer’ podrán contar con ‘Zurihelp Vida Mujer’, un conjunto de servicios, sin cargo, cuyo objetivo es brindar a la mujer ayuda inmediata frente a una amplia variedad de situaciones cotidianas ligadas al periodo posterior a un parto o a una operación quirúrgica. Así, la entidad se hace cargo de los gastos de los servicios de empleada doméstica, baby-sitter, servicio de lavandería, supermercado, traslado por convalecencia, asistencia a animales de compañía, asistencia psicológica en caso de incapacidad total y permanente o muerte del titular, traslado y estancia de un familiar o tercero en caso de hospitalización o envío de un presupuesto sin cargo para el servicio de sepelio.
No es poca cosa, no les parece?
Noticias, Noticias Seguros, Noticias Internacionales, Seguros Vida
lunes, 15 de junio de 2009
Air France siniestro aéreo más caro desde hace 8 años?
En ese año (2001) fue un vuelo de American Airlines que se estrelló en Nueva York provocando la muerte de 265 personas lo que llevó a costar unos 600 millones de dólares.

Si quieres leer mas haz click aquí
Noticias, Noticias Seguros, Noticias internacionales, Seguros Francia
Etiquetas: Noticias, Noticias de Seguros, Noticias internacionales, Seguros Francia
sábado, 23 de mayo de 2009
Colombia y las aseguradoras de Vida
El objetivo de este cambio es que la unidad de seguros de Vida fuera del mercado estadounidense, Alico, siguiera un cambio autónomo e independiente.

La Superintendencia Financiera ha autorizado a GLOBAL SEGUROS a operar en seguros de Vida Grupo, tras cumplir con los requisitos legales y reglamentarios.
Noticias, Noticias internacionales, Noticias de seguros, Seguros Colombia
Etiquetas: Noticias, Noticias de Seguros, Noticias internacionales, Seguros Colombia
jueves, 21 de mayo de 2009
Mexico y el virus de influenza A

Noticias, Noticias de Seguros, Noticias internacionales, Seguros Mexico
Etiquetas: Noticias, Noticias de Seguros, Noticias internacionales, Seguros Mexico
jueves, 14 de mayo de 2009
Fraudes en España
Las aseguradoras se ahorraron unos 300 millones de auros que habrían tenido que pagar si no hubiesen descubierto el fraude.
La suma entre fraudes detectados y los fraudes no descubiertos en el sector ascendería alos 650 millones de euros anuales.
Precisamente, ICEA entregará el próximo 22 de mayo sus premios correspondientes al decimoquinto concurso sectorial de detección de fraudes en seguros, donde se reconocerá a doce entidades del sector por su labor en este campo.
De acuerdo con fuentes del sector, el fraude detectado se centra, sobre todo, en los seguros de automóvil, con el 78 por ciento, y alrededor de un 20 por ciento corresponde a seguros diversos.

Noticias, Noticias internacionales, Noticias de Seguros, Seguros España
Etiquetas: Noticias, Noticias de Seguros, Noticias internacionales, Seguros España
martes, 12 de mayo de 2009
Denuncias falsas de robos en Argentina
Los conductores en argentina denuncian el robo de sus vehículos para cobrar el seguro y comprar un nuevo, estamos hablando de denuncias falsas ya que nunca les han robado el viejo vehículo.
El 3% de los robos en Argentina son autorrobos
Según cifras del Centro de Experimentación y Seguridad Vial de la Argentina, el 10% de los pagos realizados por los seguros a los

Estos episodios crecen en tiempos de crisis. Se puede dividir entre dos tipos de estafadores: el que lo hace para cambiar el auto y el que lo hace de manera profesional, es de decir, que compra y asegura su vehículo sabiendo el final que tendrá.
Hay dos tipos de dueños que pueden recurrir a esta táctica: los que tienen un 0 km sin seguro contra todo riesgo y los que tienen un auto viejo, o en mal estado y quieren cambiarlo.

Noticias, Noticias internacionales, Noticias de Seguros, Seguros de Vehiculos
jueves, 23 de abril de 2009
XI Congreso Iberolatinoamericano de Derecho de Seguros
En este congreso se someterá hasta el jueves a un análisis de los objetivos y la regulación,

En dicho congreso también se abordarán temas como los productos financieros, los microseguros, la bancaseguros, el seguro de Crédito a la Exportación, etc.
Etiquetas: Noticias, Noticias de Seguros, Seguros Uruguay
miércoles, 22 de abril de 2009
Credit uruguay y los seguros

Leer más

Etiquetas: Noticias, Noticias de Seguros, Seguros Uruguay
miércoles, 1 de abril de 2009
RSA y la campaña HOGAR - ASISTENCIA DOMICILIARIA

Para leer más haz click aquí

Etiquetas: Noticias de Seguros, Seguros Hogar, Seguros Uruguay
miércoles, 25 de marzo de 2009
Seguro agricola en Ecuador
El Ministerio de Agricultura anunció que en un plazo no mayor a tres meses estará listo el proyecto inicial. La mexicana LatinRisk es la firma encargada de diseñar el informe de cultivos y riesgos que incluirá el seguro.

El objetivo de este proyecto es que campesinos y agricultores de zonas de riesgo del país puedan acceder a ese seguro frente a fenómenos naturales adversos, de modo que puedan proteger sus inversiones productivas.
Este seguro se extendería también a zonas afectadas por problemas eventuales, como caída accidental de muros sobre plantaciones, derrames petroleros, etc.
La primera etapa incluye el diseño de un Fondo de Subsidio de pago a las primas del seguro. Precisamente, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Walter Poveda, afirma que dicho Fondo cuenta con el Estado como cofinanciador.
El ministro ha firmado ya el decreto que crea la Unidad de Seguro Agrícola (Unisa), encargada de elaborar mapas e indicadores de riesgo agroclimático y promocionar las ventajas del seguro entre los beneficiarios potenciales.

Seguros agro, Seguro Ecuador, Noticias de seguros, Noticias internacionales,
domingo, 22 de marzo de 2009
Por qué contratar seguro?
En Paraguay por ejemplo, muchísimos productores se hubiesen quedado en la ruina si no fuera por el seguro agrícola ya que hubo pérdidas millonarias por la sequía. Por ello es que se potencia el seguro agrícola y los productores en Paraguay demandan a un 30% mas de pólizas .
Una fuerte demanda de pólizas de seguro agrícola fue lo que se generó luego de que los productores perdieran mucho dinero por la pérdida.

Se informó que en donde se producen cerca de 3.500 kilogramos por hectárea, por la sequía, solo obtuvieron entre 500 y 650 kilogramos por hectárea.
180 productores estarían cobrando pólizas por un monto total de USD 10 millones en indemnizaciones.

Por qué contratar seguro?
En Paraguay por ejemplo, muchísimos productores se hubiesen quedado en la ruina si no fuera por el seguro agrícola ya que hubo pérdidas millonarias por la sequía. Por ello es que se potencia el seguro agrícola y los productores en Paraguay demandan a un 30% mas de pólizas .
Una fuerte demanda de pólizas de seguro agrícola fue lo que se generó luego de que los productores perdieran mucho dinero por la pérdida.

Se informó que en donde se producen cerca de 3.500 kilogramos por hectárea, por la sequía, solo obtuvieron entre 500 y 650 kilogramos por hectárea.
180 productores estarían cobrando pólizas por un monto total de USD 10 millones en indemnizaciones.

viernes, 20 de marzo de 2009
Mercado asegurador en Iberoamerica
Mapfre presentó su informe sobre el Mercado Asegurador Iberoamericano. Este Informe corresponde al 2007 y al primer semestre del 2008. Analiza a 19 países.
En este informe se registra que el volumen de primas alcanzó a los 33.500 millones de euros, lo que significa un crecimiento del 10,4%.
Esto demuestra que hay aumentos nominales y reales en la emisión de primas en todos los países (excepto Puerto Rico).
El mayor incremento se registró en Vida con el 17,5%. Esto se dio gracias al aumento de ahorro y al desarrollo de los seguros de amortización de créditos.
En los seguros generales el incremento fue de un 6,6%. En este caso la suba se dio gracias a la fuerte competencia en los precios y una menor expansión de la actividad económica.

miércoles, 18 de marzo de 2009
Pesificacion de seguros en Argentina

Esto surgió a raíz de que la aseguradora SIEMBRA pesificara el rescate de los seguros de Retiro.
Esta sentencia significa un paso para cerrar de forma definitiva las causas por pesificación que afectaron ese país desde el 2002 a los depósitos bancarios, judiciales, hipotecas y seguros

martes, 17 de marzo de 2009
Produccion de seguros en Argentina

En seguros Patrimoniales la producción se elevó a 626,31 millones de dólares, el 11,3% más que en diciembre y un 15% más que en enero de 2008.

En cuanto a la estructura de la producción, al cierre del primer mes del año los seguros Patrimoniales representaban el 84,2% del total (78,2% un año antes), frente al 13,2% seguros de Vida (14% un año antes). También descendió la cuota de los seguros de Retiro, que bajó del 8% al 2%.

Noticias internacionales, Noticias de seguros, Seguros Argentina
Etiquetas: Noticias de Seguros, Noticias internacionales, Seguros Argentina
lunes, 16 de marzo de 2009
Las primas de seguros aumentaron en Perú

Entre los factores que se destacan desde la asociación para explicar el positivo comportamiento del sector se indican el crecimiento de la economía peruana, la venta de vehículos nuevos, los incrementos en el transporte de carga y, en general, por el mayor poder adquisitivo de la población y el impulso a la venta de seguros por canales de distribución complementarios.
El gerente general de la APESEG, Raúl de Andrea, pronostica que al cierre de 2009 las primas de seguros se elevarán a unos 1.494 millones de dólares, lo que supondría un aumento del 10% frente a 2008. Esa previsión se produce incluso teniendo en cuenta que la crisis financiera internacional afectará también a Perú.
Fuente: Go seguros

sábado, 14 de marzo de 2009
Incremento de ventas de seguros en Chile

Igualmente el mercado se vió afectado con la pérdida de 200 millones de dólares a consecuencia de la caída de las inversiones de las entidades de vida.
Si quiere seguir leyendo haz click aquí

jueves, 12 de marzo de 2009
Por qué contratar seguro?
En Paraguay por ejemplo, muchísimos productores se hubiesen quedado en la ruina si no fuera por el seguro agrícola ya que hubo pérdidas millonarias por la sequía. Por ello es que se potencia el seguro agrícola y los productores en Paraguay demandan a un 30% mas de pólizas .
Una fuerte demanda de pólizas de seguro agrícola fue lo que se generó luego de que los productores perdieran mucho dinero por la pérdida.

Se informó que en donde se producen cerca de 3.500 kilogramos por hectárea, por la sequía, solo obtuvieron entre 500 y 650 kilogramos por hectárea.
180 productores estarían cobrando pólizas por un monto total de USD 10 millones en indemnizaciones.

Se incrementan la cantidad de seguros en Honduras
En Honduras se ha producido un incremento de la demanda de seguros, y esto ha sido mayor en el rubro de hurto de vehículos e incendio.
Según menciona el gerente general de SEGUROS DEL PAIS la población de Honduras está madurando y han adoptado mayor consciencia de seguro.
También se le nota preocupado por si la crisis financiera internacional afecte a la venta de seguros de su país y menciona que justamente por ello es que hay que atender bien a los clientes de manera de que estos puedan invertir sus recursos y hacerle frente a las vicisitudes, ya que existen productos muy accesibles.
domingo, 8 de marzo de 2009
2008 fue un mal año para las aseguradoras mexicanas
El deterioro en la situación económica del país y el mayor desempleo llevó a que se cancelara el 35% de las pólizas de seguros.
El segmento de autos fue el que más resintió los efectos de la desaceleración, seguido por el de gastos médicos. En 2007, el índice de cancelaciones se ubicó en 33%, por lo que el aumento fue de alrededor de 2 puntos porcentuales. También admitió un avance en el número de fraudes, sobre todo de vida y autos.
El directivo pronosticó que en este año se espera una caída de 6% en la colocación de pólizas en el ramo automotriz; ello se explica por la reducción en la venta de unidades y por el recrudecimiento de la crisis.
También anticipó un avance moderado en los seguros de vida, de accidentes y enfermedades, así como en las pólizas generales de daños. Informó que el crecimiento del sector asegurador fue de sólo 0.8% durante 2008.
Este crecimiento se reflejó en la siniestralidad, ya que se reportaron solicitudes de indemnización por 122 mil millones de pesos, que es un incremento de 1.4% respecto a 2007.
El director de la AMIS puntualizó que no se contempla la posibilidad de ofrecer de forma masiva el seguro por desempleo. Hasta el momento, dijo, Banamex cuenta con este servicio.
Estimó que en 2009 se espera un aumento de 0.5% para esta actividad; ello si se considerar un crecimiento económico de 0.8% y una inflación de 4%, así como la contracción de la actividad industrial y comercial.
En el caso de las pólizas de vida, para este año se prevé un incremento de 1.4%; en pensiones de 13.2%; en accidentes y enfermedades de 5% y en daños sin autos de .02%. Arias manifestó que 80% de las inversiones del sector está en valores de renta fija, de las cuales, 75% se destinó a instrumentos gubernamentales.
Detalló que el sector asegurador acumuló 363 mil millones de pesos en reservas técnicas; de éstas, una parte importante correspondió a seguros tradicionales y el resto al segmento de pensiones, que se derivan de la seguridad social.
En términos generales, manifestó, las compañías que se ligan a bancos colocaron cerca de 30% de las primas, mientras que las aseguradoras que utilizan otros conductos, tal es el caso de agentes y corredores, vendieron 70% del total.(El Universal - Romina Roman Pineda)
Fuente: Expansion

viernes, 6 de marzo de 2009
Berkley va por mas
Además, siempre analizamos posibilidades en Chile y en Colombia. Asimismo manifestó la intención de la compañía de profundizar sus operaciones en la Argentina este año.
Llobet tiene a cargo, el desarrollo de los negocios de Berkley International en Brasil y en Uruguay, países de la región en los que el Grupo Berkley se hizo presente con un muy interesante volumen de negocios, lo que la posicionó, por ejemplo, en el mercado brasileño como la aseguradora número cuatro de caución en sus primeros tres años de gestión.
En referencia a los productores, con el lema "Berkley va por más" la compañía apuesta a seguir creciendo apoyada en un fuerte enfoque en el relacionamiento con los productores asesores; misma política que la acompañó desde siempre; al mantenimiento de sus excelentes índices de rentabilidad, baja cantidad de juicios y capacidad de suscripción, en un año de grandes expectativas en el mercado generadas por la crisis financiera internacional.
Fuente: Expansión

miércoles, 4 de marzo de 2009
Suben precios de seguros en Uruguay
La Asociación Uruguaya de Empresas Aseguradoras (AUDEA) ha alertado sobre un posible aumento del precio de los seguros en los próximos meses debido a que por la reforma de la Caja Bancaria se crea un impuesto que grava las primas de seguros en un 1,4% que suma a la carga del 5% que ya tienen, informa El Espectador.
También se indica que los aportes patronales aumentaron un 64% en enero, según Mauricio Castellanos, gerente general de AUDEA: “Implica un aumento de aportes de 64% y una tasa efectiva de exportación de 50% que evidentemente no resiste ningún análisis. Es absolutamente Se esperan alzas en los precios de los seguro. Mas cargas tributarias para los seguros que deberan pagar los asegurados. Precios altos. Nuevos impuestos. Seguros caros y seguros obligatorios. Corredores de seguros. Agentes y asesores de seguros. Toda la informacion para tidesmedido y excede las posibilidades de cualquier sector de actividad. Tenemos que pagar un 64% más, lo cual además es injusto porque el sector fue incorporado a la Caja Bancaria en el año 94, con lo cual el número de jubilados es insignificante, de hecho no es el sector el que ha generado el sistema financiero de la Caja Bancaria y nos parece que el recargo que se le ha impuesto es excesivo”.
Leer más
Etiquetas: Noticias de Seguros, Seguros Uruguay
lunes, 2 de marzo de 2009
Los autos y las mujeres
Sabemos que todo cambia, absolutamente todo, ahora, que la industria automotríz esté pensando en modelos adaptados a la mujer? es algo que me sorprendió.
Les cuanto a qué viene esto:
Las distintas marcas de vehículos están pensando en algo innovador para la mujer de hoy, diseños exclusivos para ella de manera que cubran todas sus expectativas como por ejemplo: tener un espacio especial en la puerta del conductor para la cartera o la disposición de la butaca delantera que gira noventa grados para que las mujeres puedan descender sin problemas. Está buenísimo!!
Si quieres leer más haz click aquí
AIG y otro rescate de EEUU
La que fuera la mayor aseguradora del mundo sale de mínimos con un rebote del 40%, en la preapertura de Wall Street, a expensas de que se confirme un nuevo plan de rescate del Gobierno de Estados Unidos, que controlaría las tres divisiones en las que quedaría troceada AIG, con el objetivo de mantener a flote la compañía.
La cotización de la empresa aseguradora descuenta un nuevo rescate por parte del Gobierno estadounidense, accionista de control de la compañía, con una participación que alcanza ya el 80%.
Las tres, o cuatro, divisiones en las que quedaría troceada AIG estarían controladas por el Gobierno estadounidense.
La medida sería un nuevo intento por asegurar la supervivencia de AIG, con el fin de evitar otro colapso en el sistema financiero. Con este fin continúan las negociaciones entre la dirección de la aseguradora, el Departamento del Tesoro, la Reserva Federal y las agencias de ráting.
La inminente presentación de sus cuentas había activado precisamente las alertas del mercado. La cadena de televisión CNBC adelantaba esta semana que las pérdidas en el cuarto trimestre de 2008 podrían alcanzar los 60.000 millones de dólares. La cifra casi triplicaría los números rojos del anterior trimestre, 24.500 millones.
Fuente: Expansión

Etiquetas: Noticias de Seguros, Noticias internacionales, Seguros EE.UU
domingo, 22 de febrero de 2009
Ley de Tránsito en Uruguay
Por eso, para tenerlos al tanto de todo lo referente a esta ley, es que les dejo todo aquí para que lo consulten cuando quieran.
Para que sea más ameno, se los separo en temas y así leer los artículos específicos que estén buscando, demás está decir que lo más recomendable es leer la ley entera...
Leer más

Etiquetas: Noticias de Seguros, Seguros Uruguay
viernes, 20 de febrero de 2009
Personas que contratan seguro de Vida en España
Un estudio de España cuenta el comportamiento de las personas al comprar un seguro de Ahorro
Solamente uno de cada cuatro personas compara precios antes de compara el seguro de vida y ahorro. La mayoría de las personas lo contratan la primera vez sin dar demasiadas vueltas.
Motivos de contratación:
Ocho de cada diez clientes encuestados contrató el seguro de Vida Ahorro con su compañía motivado por la confianza o recomendación de su entidad o del personal de venta.
Una situación similar se observa en el caso de los seguros de Vida Riesgo, en los que la “mayoría son primeras contrataciones de un producto de estas características, generalmente de clientes que no suelen comparar productos a la hora de contratar, y aproximadamente la mitad de ellos contrata con su compañía por confianza o recomendación de su entidad o del personal de venta”, según detalla la propia ICEA.
Esta encuesta, que ha sido realizada entre más de 3.800 clientes que acaban de contratar un seguro de Vida, revela, además, que el 93% de los clientes dice estar satisfecho con el servicio prestado por su aseguradora en la contratación de la póliza de Ahorro.
En el caso de seguros de Vida Riesgo, el grado de satisfacción es del 88%.
información que se desprende del ‘Estudio Integral de Clientes de Vida’ realizado por ICEA en 2008.
Por seguros de Vida y ahorro en Uruguay: 099 056720 - www.asesoresseguros.com
Fuente: BDS
miércoles, 18 de febrero de 2009
Cobertura al sistema de seguridad social en Colombia

La cobertura al sistema de seguridad social a toda la población conlleva al cubrimiento de las contingencias que afectan la capacidad productiva, comprende la garantía que debe otorgarse a los sujetos de especial protección constitucional como son las personas gravemente enfermas; los mayores adultos; la mujer embarazada y cabeza de familia; los niños menores de un año; los desempleados; los indigentes o personas sin capacidad económica alguna, entre otras”.

Etiquetas: Noticias de Seguros, Noticias internacionales, Seguros Colombia
lunes, 16 de febrero de 2009
Surco y CSM
La puertorriqueña CSM (COOPERATIVA DE SEGUROS MÚLTIPLES) amplía su alianza con SURCO Uruguay
Leer más aquí
Etiquetas: Noticias de Seguros, Seguros Uruguay
domingo, 15 de febrero de 2009
Se estima que creció el mercado asegurador en Venezuela en un 40%

Etiquetas: Noticias de Seguros, Noticias internacionales, Seguros Venezuela
viernes, 13 de febrero de 2009
En Reino Unido los seguros de Vida y Pensiones de AVIVA aumentaron en un 11%.

A esto también ayudó el incremento interanual del 57% en las ventas de vida y pensiones en Norteamérica.
Las perdidas por catastrofes en la industria aseguradora

De esta forma, el coste medio de las pérdidas aseguradas por catástrofes en los últimos diez años se incrementa hasta los 38.000 millones anuales, es decir, un 7% más que la media al cierre de 2007.
Fuente: BDS America
Etiquetas: Noticias de Seguros, Noticias internacionales, Seguros EE.UU
miércoles, 11 de febrero de 2009
Colombia y el desempeño del sector financiero
La Superintendencia de Colombia publica el informe sobre la evolución del mercado financiero hasta noviembre
El informe cuenta el desempeño del sector financiero colombiano al término de los once primeros
Las ganancias del sector financiero fueron de 3.901 millones de dólares.
Etiquetas: Noticias de Seguros, Noticias internacionales, Seguros Colombia
lunes, 9 de febrero de 2009
Cercas Electricas en el Uruguay
Las cercas electrificadas se emplean cada vez más en el Uruguay. Ya suman 4.000.-
Como vemos por la calle cada vez son más las propiedades con cerca eléctrica, hasta hace poco tiempo las que la tenían eran las empresas pero últimamente se ven más en propiedades particulares.
Si quieres saber más haz click aquí
Etiquetas: Noticias de Seguros, Seguros Uruguay
BCU publica evolución del sector asegurador
En dicha web encontrarán información técnica y financiera de las entidades que operan en el mercado asegurador. En el caso de las entidades privadas, incluye también los estados contables anuales y el resultado técnico del ramo junto a un dictámen emitido por un auditor externo.

Si quieres saber más sobre seguros en Uruguay haz click aquí
Etiquetas: Noticias de Seguros, Noticias internacionales, Seguros Uruguay