viernes, 13 de febrero de 2009
En Reino Unido los seguros de Vida y Pensiones de AVIVA aumentaron en un 11%.
Según Andrew Moss a pesar de ser un año de muchas turbulencias las ventas de AVIVA han continuado creciendo. Dijo que " el aumento de los negocos
en economías en dessarrollo, tales como Asia y Europa Central y del Este ha compensado las difíciles condiciones en mercados más maduros como Irlanda e Italia".
A esto también ayudó el incremento interanual del 57% en las ventas de vida y pensiones en Norteamérica.

A esto también ayudó el incremento interanual del 57% en las ventas de vida y pensiones en Norteamérica.
Las perdidas por catastrofes en la industria aseguradora
La intensa actividad de huracanes en Estados Unidos durante el pasado año ha llevado a que 2008 sea uno de los ejercicios más costosos en pérdidas por catástrofes para la industria aseguradora.
De hecho, según las cifras de SWISS RE recopiladas por el bróker, estos siniestros han causado daños asegurados por valor de 50.000 millones de dólares, lo que supone un aumento del 79% respecto a 2007.
De esta forma, el coste medio de las pérdidas aseguradas por catástrofes en los últimos diez años se incrementa hasta los 38.000 millones anuales, es decir, un 7% más que la media al cierre de 2007.
Fuente: BDS America

De esta forma, el coste medio de las pérdidas aseguradas por catástrofes en los últimos diez años se incrementa hasta los 38.000 millones anuales, es decir, un 7% más que la media al cierre de 2007.
Fuente: BDS America
miércoles, 11 de febrero de 2009
Colombia y el desempeño del sector financiero
La Superintendencia de Colombia publica el informe sobre la evolución del mercado financiero hasta noviembre
El informe cuenta el desempeño del sector financiero colombiano al término de los once primeros
meses del año, período en el que influyó en el impulso del resultado el dinamismo de los establecimientos de crédito.
Las ganancias del sector financiero fueron de 3.901 millones de dólares.
Las ganancias del sector financiero fueron de 3.901 millones de dólares.
lunes, 9 de febrero de 2009
Cercas Electricas en el Uruguay
Las cercas electrificadas se emplean cada vez más en el Uruguay. Ya suman 4.000.-
Como vemos por la calle cada vez son más las propiedades con cerca eléctrica, hasta hace poco tiempo las que la tenían eran las empresas pero últimamente se ven más en propiedades particulares.
Si quieres saber más haz click aquí
Permalink
| 0
comentarios
| Enlaces a esta entrada
|
Etiquetas: Noticias de Seguros, Seguros Uruguay
BCU publica evolución del sector asegurador
En Uruguay el Banco Central publicó en su web la evolución del sector asegurador hasta septiembre del 2008.
En dicha web encontrarán información técnica y financiera de las entidades que operan en el mercado asegurador. En el caso de las entidades privadas, incluye también los estados contables anuales y el resultado técnico del ramo junto a un dictámen emitido por un auditor externo.

Si quieres saber más sobre seguros en Uruguay haz click aquí
En dicha web encontrarán información técnica y financiera de las entidades que operan en el mercado asegurador. En el caso de las entidades privadas, incluye también los estados contables anuales y el resultado técnico del ramo junto a un dictámen emitido por un auditor externo.

Si quieres saber más sobre seguros en Uruguay haz click aquí
En Colombia las rentas vitalicias suben gracias al aumento del salario mínimo
En Colombia se prevé que las rentas vitalicias suban junto con el alza del salario mínimo.
Por ley, las rentas vitalicias equivalentes al salario mínimo se ajustan según el importe fijado, mientras las rentas superiores suben en función de la inflación del año anterior.

Todos los pensionados por vejez, invalidez así como sus beneficiarios, que hayan contratado una renta vitalicia con una aseguradora, evidenciarán un aumento de su mesada de 7,67%”.
Si quieres saber sobre Rentas vitalicias en Uruguay haz click aquí
Por ley, las rentas vitalicias equivalentes al salario mínimo se ajustan según el importe fijado, mientras las rentas superiores suben en función de la inflación del año anterior.

Todos los pensionados por vejez, invalidez así como sus beneficiarios, que hayan contratado una renta vitalicia con una aseguradora, evidenciarán un aumento de su mesada de 7,67%”.
Si quieres saber sobre Rentas vitalicias en Uruguay haz click aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)